Desde la Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo de la Salvación y María Santísima de las Bienaventuranzas, y ante la participación de la Sagrada Imagen de María Santísima de las Bienaventuranzas en la Procesión Magna Mariana del próximo 12 de octubre de 2024, queremos informar a los hermanos fieles, devotos e interesados de lo siguiente:
La importancia de la participación de Nuestra Imagen Titular en la Procesión Magna Mariana convocada con motivo del Año Santo Jubilar 2025 cuyo lema es “Peregrinos de la Esperanza” queda muy por encima de lo meramente estético o cofrade, pues la presencia de la Santísima Virgen María se considera fundamental en este tiempo de preparación, lo cual ha sido dado a entender tanto por S.S. el Papa, cuando refiere “Pidiendo a la Virgen María que acompañe a la Iglesia en el camino de preparación del acontecimiento de gracia del Jubileo”, así como por el Prelado de nuestra Diócesis Asidonense-Jerezana, cuando expone en su carta de respuesta a la Unión de Hermandades a su solicitud de celebración de este acontecimiento que “se considera un acto devocional que puede ayudar muy bien a la preparación espiritual del Jubileo 2025, congregando a los fieles en oración junto a María Santísima”.
Considerando la especial advocación de nuestra Amantísima Titular, desde nuestra Hermandad, y bajo la dirección y guía de nuestro Párroco y Director Espiritual, pretendemos desarrollar un ciclo de actividades que llamaremos “Bienaventuranzas, fuente de nuestra Esperanza”, que comenzará con la participación de Nuestra Titular en la Procesión Magna Mariana y que se desarrollará durante el Curso Pastoral 2024-2025, estableciendo distintos actos formativos, de culto y caritativos que vengan a servir de adecuado marco en el que encajar la plasticidad catequética de la presencia en las calles de nuestra ciudad de María Santísima de las Bienaventuranzas con motivo de la citada Procesión Magna Mariana.